50 aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez
Como ya sabréis, este año se cumple el 50 aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez y cada vez son más los eventos en homenaje al poeta. Para empezar, la
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes abre las puertas a una sección dedicada al Nobel de Literatura que ha contado con la colaboración del Instituto de Estudios Onubenses y de Carmen Hernández-Pinzón Moreno en calidad de representante de los herederos del autor. Esta nueva página ha sido coordinada por dos profesores de la Universidad de Valladolid y, a través de ella, los usuarios podrán conocer con mayor profundidad la vida y obra de Juan Ramón Jiménez. La web ofrece abundantes datos biográficos, imágenes que recorren toda su trayectoria y un compendio de estudios sobre el poeta, así como un recopilatorio de enlaces electrónicos.
" Es hora, a los cincuenta años de su muerte, de recuperar al poeta (perdido entre la hojarasca de un discurso perezoso, anclado en la anécdota y en la ignorancia) y de hacer justicia a un hombre que, más allá de las debilidades humanas consustanciales a cualquier vida, se sirvió de las palabras que le legó su época para poner en pie una obra de increíbles dimensiones, de gran altura estética y de firme compromiso moral. Su palabra, que guarda en su seno, además de incalculable valor estético e histórico-literario, un legado que se concreta en “el esmero de la intelijencia, la vida del sentimiento, el valor de la bondad y la realidad de la conciencia”, sigue siendo, en estos inicios del siglo XXI, obligado punto de referencia de la modernidad poética en lengua española. "
Por su parte, la Casa Colón de Huelva, ciudad natal del poeta, ha organizado cuatro muestras que pueden visitarse desde el 28 de octubre al 8 de noviembre, dentro del ciclo del Otoño Cultural Iberoamericano:
‘Juan Ramón sobre la papel’ reúne la obra plástica que distintos autores (procedentes de Brasil, España, Francia, Argentina y Portugal) realizaron en torno al poema ‘Espacio’. Cada artista ha plasmado su visión personal de la poesía de Juan Ramón sobre un soporte común para todos: un papel exclusivo diseñado por el artesano Alejandro Gahona.
En ‘Juan Ramón Jiménez: aquel chopo de luz’ se ofrece un amplio recorrido por la biografía y la obra literaria del escritor, mediante la exposición de reproducciones fotográficas, textos y manuscritos de sus primeros años.
‘Juan Ramón en su tercero mar’, organizada por la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez con motivo del 60 aniversario del viaje del poeta y su esposa a Argentina y Uruguay en 1948, exhibe una gran variedad de documentos sobre la estancia del matrimonio en estos países.
Para terminar, ‘A Juan Ramón Jiménez desde Iberoamérica’ presenta un conjunto de libros de escritores iberoamericanos con dedicatorias manuscritas a Juan Ramón.
Vía |
Yahoo! Noticias
Más información |
Juan Ramón Jiménez en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes